Cara de cuero: La historia detrás de este personaje

Cara de cuero: La historia detrás de este personaje

By | octubre 12, 2022

El pueblo maldito de Newt, Texas

Cara de cuero – Secuela del film de Tobe Hooper (1974). El pueblo de Newt (Texas) se vengó de la familia Sawyer por haber ocultado los asesinatos cometidos por Jeb Sawyer, el maníaco de la motosierra, también conocido como “Cara de cuero”.

Cuando la gente del pueblo, dirigida por Burt Hartman, quemó su granja, se dio por supuesto que toda la familia había muerto, pero el bebé de los Sawyer sobrevivió. Gavin y Arlene, dos de los vigilantes pueblerinos, se la llevaron en secreto y la criaron como si fuera su hija con el nombre de Heather.

Cara de cuero

Cara de cuero

A los veinte años, cuando descubrió que había sido adoptada, un abogado la localizó para comunicarle que su abuela la había nombrado heredera de sus bienes.

Historia de Cara de cuero

En la película original, Cara de cuero nunca está sin una de sus máscaras de piel humana. A diferencia de otros asesinos en serie ficticios, él tiene discapacidad intelectual y básicamente hace lo que su familia le dice. Su familia está compuesta por sus hermanos Drayton Sawyer, Nubbins y Chop-Top (Robert), y sus dos abuelos. El Sheriff Hoyt también es Charles Hewitt, tío de Leatherface. El personaje está completamente bajo el control de ellos e incluso les tiene miedo. Tobe Hooper aclaró que Leatherface es un “niño en el fondo” y mata gente en defensa propia.

Cara de cuero

Cara de cuero

Origen

La historia de la película The Texas Chain Saw Massacre está basada en los crímenes de Ed Gein, un asesino en serie de Wisconsin. Gein cometió sus asesinatos durante la década de 1950 e inspiró otras películas de terror como Psicosis (1960) y The Silence of the Lambs (1991).2​5​6​ Tras matar a sus víctimas, Gein usaba sus pieles para hacer máscaras y sus huesos para construir muebles, similares a los que aparecen en la película de Hooper.7​

Según Kim Henkel, guionista de la película, también se basaron en el asesino Elmer Wayne Henley, de Houston (Texas).

 

Por; Salim Rodríguez, Administradora de Cuéntame tu historia de terror.

Difunde el amor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *