El fantasma José guadalupe posada — Murió a las 9 de la mañana el 20 de enero de 1913 en la más completa soledad, el acta de defunción dice que lo mató la enteritis aguda, yo creo que lo mató la tristeza; su amado y único hijo había muerto y su esposa lo había abandonado cansada de la pobreza.
Los vecinos de la vecindad de Tepito donde vivió hasta su muerte.
Lo velaron en su cuarto y se cooperaron para comprar un cajón para poder enterrar a Don Lupe.
El 21 de enero, en una humilde carreta jalada por dos mulitas, llevaron su ataúd al Panteón de Dolores donde fue enterrado en la clase 6 del panteón, de manera gratuita.
Después de 7 años sacaron sus pobres huesos de la tumba y los arrojaron a la fosa común, ahí se convirtió en una calavera más del montón el magnífico grabador, ilustrador y caricaturista mexicano: José Guadalupe Posada.
El fantasma José guadalupe posada se aparece en su antigua morada buscando a su hijo
A partir de ese momento las personas allegadas a él aseguran ver lo que parecen ser dibujos que aparecen en las paredes de la que fue su casa, o más bien su cuarto.
Los enterradores del Panteón de dolores aseguran también qué caída la noche, Don Lupe se sentaba a los pies de lo que fue su sepultura a llorar amargamente, es decir su fantasma.
Un vecino de nombre Gregorio Hernández qué fue el responsable de la colecta para su entierro, guardo para si lo que pueden ser algunos dibujos que posada ya no pudo haber realizado si no desde la tumba, puesto que aparecieron varias semanas después de que la artista falleció.
Fuente: CuentmeTuHistoriaDeTerrorOficial
Pingback: El bosque maldito de Black Hills - Cuèntame tu Historia de Terror
Pingback: El sanatorio de Waverly Hills - Cuèntame tu Historia de Terror
Pingback: La tumba de Nachito - Cuèntame tu Historia de Terror
Pingback: El holandes volador - Cuèntame tu Historia de Terror