Los colados del terremoto

Los colados del terremoto

By | junio 2, 2022

Los colados del terremoto – El 28 de julio de 1957 se registró en la Ciudad de México, un temblor de magnitud 7.7 cuyo epicentro se localizó frente a las costas de Guerrero, alcanzó la intensidad de X en la escala de Mercalli.

El saldo total de dicho terremoto fue de 52 muertos, 569 lesionados, más de 100 derrumbes y pérdidas materiales calculadas en 100 millones de pesos de aquella época.

Pero el terremoto del 19 de septiembre de 1985, fue el más mortífero y destructivo que se ha registrado en la historia de la ciudad de México.

El epicentro se localizó en las costas de Michoacán y Guerrero, rotura del contacto entre las placas de Cocos y de Norteamérica, en una extensión de 50 km x 170 km y unos 18 km de profundidad.

Su magnitud fue 8.1, según informó el Instituto de Geofísica de la UNAM.

También varios mitos se desarrollaron en este temblor, como el famoso caso “Mochito” que fue una cortina de humo para que el gobierno mexicano no se viera tan incompetente.

Así como el relato de los Colados que Se trata de los desaparecidos del la matanza de Tlatelolco y otros presos del gobierno.

Sus cuerpo fueron puestos en el estadio donde llevaron a todos los cadáveres del terremoto.

Para así elevar la cantidad de muertes y desparecer toda evidencia de esos crímenes.

Difunde el amor

One thought on “Los colados del terremoto

  1. Pingback: El caso Savanna greywind - Cuèntame tu Historia de Terror

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *